Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

X. 20/06/2022 - 26/06/2022

Imagen
  Avanzar, pero ¿qué hay que tranzar?   El futuro… algo que, como estudiante de primer año de una carrera pedagógica, me posiciona siempre en ese más allá. Pienso a veces en mi rol como futuro docente; el vaticino de un déficit de profesores, ahora se suma una más, una pequeña noticia en la sección de educación del diario El Mercurio de este domingo 26 de Junio: “La pandemia hará retroceder 10 años el nivel educativo en Latinoamérica”, según un informe elaborado por el Banco Mundial y Unicef, considera que caerán los niveles de hace una década por culpa de dos años de Pandemia.   El Futuro avanza con manecillas pesadas. Imagen sobre el Objeto de estudio de la Historia.  (Dibujo creado para bitácora)  Tras los esfuerzos de medir las capacidades que ejercen los futuros profesores y las misteriosas equivocaciones por no aceptar el pasado, como el no advertir nuestro preocupante desempeño en el área de Geografía en la Universidad de La Serena; me pregunto ¿P...

IX. 13/06/2022 - 19/06/2022

Imagen
  CAVO ESPERANZA Después del paro, en la clase de formación docente, se comentaron las características que harían a un docente un profesional. Entre los varios aspectos, Richard Bravo mencionó que los puntos percibidos por autores como Hoyle (1990) chocan con el modelo liberal, por no poseer autonomía. ¿Hasta dónde puedo decidir tener autonomía en esta profesión que genera seres autónomos si estoy sometido al Chile de turno? ¿Qué es la autonomía en el mundo de los profesionales de la educación? Este mes en el diario La Tercera se anunció que hasta el 17 de Julio del 2022, se abren las postulaciones al Global Teacher Prize Chile 2022, organizado por la agrupación Elige Educar. https://www.latercera.com/nacional/noticia/inician-postulaciones-para-el-global-teacher-prize-chile-2022-el-nobel-de-la-ensenanza/IDVRHJKG3BHGDMEJZO3JG2772Q/ Recuerdo que el año pasado estaba en la competición Maritza Arias y la escuché en el programa "Desde el jardín" de Radio Pauta. Me llamó la a...

VIII. 16/05/2022 - 22/05/2022 (ENTRADA DEL DÍA DEL RECESO)

Imagen
TRIANGULO SOMBRAS Para poder escribir la siguiente entrada no podré revisar los recuerdos de la clase. (He quedado algo suspendido en el tiempo después del paro) Pero haré una retrospectiva de las entradas y tras la lectura del texto de Sarramona, correspondientes a esa semana de una sola clase, creo que es importante el factor dilema. En las entradas que he podido releer, el personaje que percibo es de un estudiante con un aspecto algo conservador. Puede que es en respuesta a la imagen pre concebida del “estudiante de Histogeo rebelde” que me lleva siempre a tender a lo contrario: leer artículos del Mercurio y citar autores que son más parecidos a ese centro amarillento. Como la comunidad de huevos que menciona Richard pasa con el ambiente de los profesores. Están juntos, pero no se tocan. No corren riesgos. Volviendo al dilema, Sarramona menciona que más allá de los aspectos técnicos, también aparece el criterio del profesor. Pero me pregunto ¿cuándo aparece ese criterio? Creo qu...