X. 20/06/2022 - 26/06/2022
Avanzar, pero ¿qué hay que tranzar?
El futuro… algo que, como estudiante de primer año de una
carrera pedagógica, me posiciona siempre en ese más allá. Pienso a veces en mi
rol como futuro docente; el vaticino de un déficit de profesores, ahora
se suma una más, una pequeña noticia en la sección de educación del diario El
Mercurio de este domingo 26 de Junio: “La pandemia hará retroceder 10 años el
nivel educativo en Latinoamérica”, según un informe elaborado por el Banco Mundial
y Unicef, considera que caerán los niveles de hace una década por culpa de dos
años de Pandemia.
El Futuro avanza con manecillas pesadas.
![]() |
Imagen sobre el Objeto de estudio de la Historia. (Dibujo creado para bitácora) |
Tras los esfuerzos de medir las capacidades que ejercen
los futuros profesores y las misteriosas equivocaciones por no aceptar el pasado,
como el no advertir nuestro preocupante desempeño en el área de Geografía en la
Universidad de La Serena; me pregunto ¿Podremos
soportar el futuro de la educación si se suman estudiantes de bajo nivel en un ambiente
que los va a necesitar de todas formas al ser profesionales?
El Futuro para el estudiante de pedagogía es el mundo
laboral, y el estudio del retroceso menciona que habrá una pérdida de ganancias
futuras del 12%, en especial los que venimos de entornos socioeconómicos bajos.
Ahora, porque ocurre que debemos pensar que la meta es sólo la que nos depara
nuestro país, cuando muchas veces nos hablan de ser un profesor para un planeta
más amplio. Recuerdo que el historiador Jorge Pinto Rodríguez, en una
entrevista mencionó que uno de los problemas de la educación de la historia en
nuestro país, es que no tomamos en cuenta el Asia como continente para contar
nuestro tiempo.
¿Hacia donde hay que ir? ¿Por qué hay que ir a Mongolia?
para entender el origen del mapuche, ¿Revisar Vietnam? para entender su influencia
de Salvador Allende ¿ir a China? para saber que existe un país tremendo que nos
hizo retroceder como seres humanos, esos seres humanos deseoso de ser siempre
modernos.
Comentarios
Publicar un comentario
Revisaré tu comentario y lo publicaré a la brevedad. Muchas gracias.