Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

IV. 18/04/2022 - 24/04/2022

Imagen
  En la semana que se celebra el día de los Derechos de autor 2022, el profesor Richard Bravo comentó sobre la incidencia del pasado en las identidades colectivas del profesorado en Chile. Y es cuando en la sesión del viernes, tras escuchar el menosprecio de Sarmiento a las clases populares, es que vino a mi cabeza un tipo humano mencionado por el esteta Gastón Soublette:  EL SABIO POPULAR ANÓNIMO.  Cuidando de no romantizar o ser un emocionante relator como Gabriel Salazar, giraré en búsqueda de este autor anónimo de la transmisión de la cultura chilena. Hace cuatro años supe que soy nieto de un arriero de Altovalsol, de René Ramos Ramos, padre ausente de mi madre, conocido en el valle del Elqui como el “Temucano”. Lo encontré después de conversar con la encargada del aseo de la escuela de teatro dónde estudié, que venía de este pueblito al este de La Serena. Antes se dedicaba a tocar la guitarra en el pueblo de diaguitas y ahora vivía fuera del espacio urbano a la ori...

III. 11/04/2022 - 17/04/2022

Imagen
  En la clase de la semana papayo, el profesor Richard Bravo en su única clase del martes 12 (por suerte no era 13) expuso tres casos publicados en el diario El Mercurio; una tríada de profesores esenciales para entender los dramas del conflicto de identidad docente.    En el diario La Región de Coquimbo de esta semana (sábado 16/04/2022) salió la noticia en portada “ Profesores indignados por nuevo reglamento . Colegio de profesores de Coquimbo y Andacollo dio a conocer que el Servicio Local de Educación Puerto Cordillera, « entre gallos y medianoche » , empezó a aplicar un nuevo reglamento interno, que a juicio de los docentes vulnera una serie de derechos, como la asociación en actividades gremiales, por lo que acudieron a Contraloría para que se revierta la medida”  Como explicaba el maestro Richard, los profesores han tenido cambios importantes en la historia de Chile como reconocerse trabajadores en la época de la Unidad Popular o entre las luchas sociales qu...

II. 04/04/2022 - 10/04/2022

Imagen
Una fruta que se pudre por ser verde En la clase correspondiente a la semana del natalicio de Gabriela Mistral, el profesor Richard Bravo continuó sus enseñanzas citando el último texto leído, que pertenecía a Izarra. Y sobre los profesores la pregunta ¿cómo me veo y cómo nos ha visto la sociedad?  En torno a las lagunas de la docencia, recordé mi última experiencia en el sur de Chile, en una isla dentro de un lago y mi encuentro con dos docentes de distintas generaciones. En verano de este año conocí Huapí, isla en mapuzungun , ubicada en el lago Ranco, en la región de Los Ríos; viajé con un amigo docente (profesor en la escuela libre fundación Remolino) que estando ya en la isla me comentaba que se lo ocurrían varias ideas para ejecutar en sus clases. (Notas de bitácora personal)  Una era que podría enseñarle las fases de la luna a un infante a través del cuento de un conejo que comía verduras salteadas o que podría hablar de distintos tipos de lenguaje, al ver las raíces co...

I. 28/03/2022 - 03/04/2022

Imagen
¡Aquí no hay nada! En este comienzo de mi escritura de la bitácora reflexiva, es la pantalla la primera que me increpa: ¡Aquí no hay nada! Y es la forma tan exagerada de la invitación de la plataforma blogger , junto la responsabilidad como estudiante en la búsqueda de un modelo profesional para la docencia, la que me motiva a instalarme frente al telón virtual y empezar a escribir. Antes que estudiante de pedagogía en Historia y Geografía soy Actor. Desde joven en una población en Las Compañías, al norte de La Serena, comencé mi formación con una actriz y directora teatral llamada Claudia Hernández López. Nunca postulé a una Universidad, hasta ahora a mis 29 años ¿por qué? en esta primera semana la historia docente me está sometiendo a dudas que trataré de cristalizar en este escenario de “Bitácora reflexiva digital”.     En la última clase, el maestro Richard Bravo comentó sobre la gran problemática que han arrastrado los profesores. Los docentes son seres cambian...