VII. 09/05/2022 - 15/05/2022
En la
semana que se celebró el día nacional del teatro
A
falta de actores hay que actuar como actores
Richard
Bravo en esta última clase del terrorífico viernes 13, abarcó la segunda Unidad
mencionando a los docentes con título y sin título. Esta semana se publicó en
el diario El Día del jueves 12 de mayo, la noticia “El temor de los profesores
ante la violencia escolar”. Habla de la preocupación del mundo docente sobre la
presencia, pero advierten, como lo hace la académica de la Universidad Andrés
Bello, Aurora Videla, “el fondo de esta problemática viene de hace años”. Ahora
sólo las estamos visibilizando. Después de estar viendo la pantalla virtual de
la vida, ahora vemos la obra de teatro de la vida.
Al
salir de la clase de Richard, con un grupo de compañeros encontramos a Axel
Bascur, psicólogo y profesor de nuestro ramo de DHP. Y entre revisiones de
nuestros pareceres del sistema educativo, salió el tema de la violencia
producida alrededor de los colegios. Le dije medio en broma “se confía tanto en
los psicólogos, que deben resolver los problemas en los colegios, con sus
divanes como escudos y sus mentes para manejar a los estudiantes”. Se pone en
primera línea a los psicólogos, y a falta de psicólogos, sabemos a quienes
pondrán para actuar…
En mi
último debate cité la noticia “Las actividades artísticas son una herramienta
más para disminuir la violencia en el aula, El Mercurio, abril, 2022”. Allí se
menciona la necesidad de impartir clases de arte y cultura en los colegios. He
allí para mí más soldados (o soldadores) para encauzar la violencia que se ve
en la empresa educativa. Pero surge un detalle, que en mi opinión, como actor
estudiante de Pedagogía en Historia y Geografía, es preocupante. No por ser
profesor de Lenguaje, por ejemplo, puedes ser profesor que imparta la
disciplina artística del Teatro. Los actores no entran a las aulas, quizás por
prejuicios hacia los artistas. Pero son necesarios para presentar de manera más
efectiva los contenidos que tienen que ver con la emocionalidad, el cuerpo, la
voz, el diseño teatral, el maquillaje, etcétera. O sino nos quedaremos en una
ilusión: ver una obra de teatro donde un profesor finge ser actor, en una
espontánea verdad de una mentira ensayada.
![]() |
Presentación del 11 de mayo día nacional del teatro. TEXULS Campus Isabel Bongard. Intervención "Distanciamiento" (Fotografía Ricardo General) |
Comentarios
Publicar un comentario
Revisaré tu comentario y lo publicaré a la brevedad. Muchas gracias.